Por Nuestr@s Corresponsales
Tema: EL plan de Dios
para la mujer
Introducción: Mucho se habla del
rol de la mujer. Hoy quiero que podamos ver una perspectiva bíblica.
Comenzaremos leyendo lo siguiente en:
Tito 2:1 Pero tú
habla lo que está de acuerdo con la sana doctrina.
El Señor nos manda a que hablemos lo
que está de acuerdo con la sana doctrina.
Sobre el tema de la sana doctrina, he
escuchado demasiadas cosas. Por ejemplo, que las mujeres tienen que andar con
vestidos súper largos, porque eso es la sana doctrina.
En algunos lugares he oído a algunos
predicadores que la sana doctrina es que las hermanas no tienen que usar
zapatos taco alto.
En otros lugares he oído que las
hermanas no pueden peinarse, sino sólo deben recogerse el pelo. Porque
cualquier arreglo que se hagan en su cabello, ya se considera un peinado
ostentoso.
Pero veamos lo que Dios dice, que es
la sana doctrina.
Tito 2:10: no
defraudando, sino mostrándose fieles en todo, para que en todo adornen la
doctrina de Dios nuestro Salvador.
Aquí no está hablando de lo externo,
sino de la fidelidad en todo, porque esto es lo que adorna la doctrina de Dios.
Entonces aquí podemos ver que la sana
doctrina no tiene que ver con nada de eso. El texto comienza diciendo “no
defraudando, sino mostrándose fieles en todo”. La sana doctrina es eso: no
defraudar y mostrándose fieles en todo.
Tito 2:3 Las ancianas
asimismo sean reverentes en su porte; no calumniadoras, no esclavas del vino,
maestras del bien;
2:4 que enseñen a las mujeres
jóvenes a amar a sus maridos y a sus hijos,
2:5 a ser prudentes, castas,
cuidadosas de su casa, buenas, sujetas a sus maridos, para que la palabra
de Dios no sea blasfemada.
Estamos bombardeados por el legalismo
por un lado y por la liberación femenina por otro lado. ¿Dónde está la verdad?
Quiero comentarle que Dios tiene un
plan para la mujer, que quiero compartirlo con ustedes. Ese plan tiene solo
tres puntos:
I,- El legado que usted debe dejar
II.- El amor que usted debe aprender
III.- La vida que usted debe vivir
Veamos cada uno de ellos:
I.- El legado que usted debe dejar
Tito 2:3: Las ancianas asimismo sean
reverentes en su porte; no calumniadoras, no esclavas del vino, maestras
del bien:
Yo sé que usted me dirá, que aquí
está hablando de las ancianas, y la mayoría de nosotras no calificamos como
ancianas. Pero quiero que usted entienda que esa es la “tarea” de las ancianas.
Pero su preparación para llevarla a cabo, comienza desde el día en que ya formó
una familia.
Usted n o podrá llegar a ser una
anciana sabia sino está aprendiendo hoy, el cómo llegar a serlo.
Un doctor tiene que estudiar
entre jardín, primaria, secundaria y universidad un mínimo de diecinueve
años.
También usted si quiere llegar a ser
una mujer que pueda dejar un legado, cumpliendo el plan de Dios, tiene que
comenzar ahora. Le digo esto, porque usted no podrá poner como excusa que no
ten sentido aprender lo que estamos viendo en tito, porque usted no es
anciana.
Volvamos al texto que hemos leído.
Aquí podemos encontrar cuatro cualidades que toda mujer debe tener:
a) Reverentes
en su porte
b) No
calumniadoras
c) No esclavas
del vino
d) Maestras
del bien
Cuando habla de “reverentes en su
porte”, se refiere a que lo primero que tenemos que aprender es a ser eso,
reverentes. Esta palabra tiene como sinónimos: respetuosas, obedientes.
La segunda cualidad es que no tiene
que ser calumniadora. En otras palabras no deben divulgar historias
difamatorias. Es una pésima característica de la naturaleza humana el que la
mayor parte de la gente prefiere escuchar y repetir una historia maliciosa
antes que una que haga pensar bien de otra persona. No es mala resolución el
comprometernos interiormente a no decir nada en absoluto acerca de nadie a
menos que sea una cosa buena.
Tenemos que tomar hoy esa decisión de
comprometernos a no hablar nada que no sea de edificación.
La tercera cualidad es que no debían
ser esclavas del vino. Pablo menciona esto porque este era el vicio dominante
de los cretenses(los que vivían en la ciudad de Creta).
Hoy, uno de los vicios dominantes que
tenemos en nuestra sociedad, es vivir conectados a un televisor. Aplicando el
principio de Pablo, podemos decir que la idea no es que no veamos televisión,
sino que no seamos dadas a la mucha televisión.
Como cuarto punto podemos ver que
tenemos que ser maestras del bien.
Una mujer madura, no es solo aquella
que se cuida de no hacer el mal, sino que es maestra del bien. Es capaz de
colaborar en el desarrollo de otras mujeres más jóvenes. Sigamos leyendo:
Tito 2:4: que enseñen a las
mujeres a amar a sus maridos y a sus hijos,
¿Qué dice que debemos hacer? Enseñar
a las mujeres jóvenes.
¿Qué es lo que deben enseñarle? A
amar a sus maridos y a sus hijos.
Aquí es importante ver el orden de Dios:
1) Amar
a sus maridos
2) Amar
a sus hijos
Este orden siempre hay que tenerlo en
cuenta. Como podemos ver en el ejemplo de Rebeca, ella prefería mentir a su
esposo a causa de su hijo predilecto.
El mandamiento es primero enseñar a
que amen a sus maridos y después a sus hijos.
Para que el día de mañana podamos ser
mujeres que cumplamos el plan de Dios, debemos hoy a aprender a amar a nuestros
esposos primero y después a nuestros hijos. Así mañana podremos enseñar a
otras.
Entonces para concluir este primer
punto, tenemos que decir que el legado que toda mujer debe dejar es una vida
que sea capaz de enseñar a las mujeres jóvenes.
Ahora vamos a hablar del amor que
ella debe aprender.
II.- El amor que debemos aprender
Tito 2:4: que enseñen a las mujeres
jóvenes a amar a sus maridos y a sus hijos,
Esto es lo que todas tenemos que
aprender para que después podamos enseñar a otras. Tenemos que aprender a amar
a nuestros esposos y a nuestros hijos.
Tenemos que acostumbrarnos a decir a
nuestros hijos que le amamos. Nunca será demasiado decirle una y mil veces a
nuestros hijos que los amamos. Lo mismo para nuestros esposos.
No solo se trata de lavar los platos,
de no ser chismosa, sino debemos aprender a amar.
El tercer punto es
III.- La vida que debemos vivir
Tito 2:5: a ser
prudentes, castas, cuidadosas de su casa, buenas, sujetas a sus maridos,
para que la palabra de Dios no sea blasfemada.
Veamos algunos puntos de la vida que
tenemos que vivir
1 Prudentes. Nunca descalificando
a nuestro esposo delante de nuestros hijos ni de ninguna otra persona. Siendo
sabias para hablar.
2 Cuidadosas de nuestra
casa. Esto tiene dos aspectos: uno el cuidado de los bienes que
tenemos. Ropa, alimentos, utensilios y todo electro domésticos que tengamos. No
porque el Señor nos ha bendecido, vamos a ser descuidadas con nuestros bienes.
Lo segundo es con respecto al orden.
Debemos ser ordenadas. Muchas casas se parecen a Génesis 1:2, una casa
desordenada y vacía. Desordenada porque no hay orden y vacía porque no está la
llenura que produce una mujer sabia.
3 Buenas. En
el Nuevo Testamento, cuando se usa la palabra bueno o buena significa que hace
las cosas a la manera de Dios.
4 Sujetas a sus maridos.
Creo que esto no necesita demasiada explicación. Nosotros somos ayuda idónea,
no cabeza. Debemos aprender la sujeción.
Esto es lo que enseña la palabra de
Dios.
Para concluir primero quiero leer con
ustedes:
1 Timoteo 5:14: Quiero,
pues, que las viudas jóvenes secasen, críen hijos, gobiernen su casa; que
no den al adversario ninguna ocasión de maledicencia.
El señor nos dice que él quiere que
gobernemos nuestro hogar. Sabemos que si estamos en sujeción a nuestros
esposos, tenemos una autoridad por delegación. Esa autoridad por delegación
tiene un propósito: hacernos cargo del gobierno de nuestra casa. La casa no la
deben gobernar los niños. Un ejemplo ¿qué comemos hoy? Vamos a comer lo que los
niños quieren. No mi amada. Comemos lo que es bueno para ellos, no lo que les
gusta a ellos. ¿En cuántos lugares se come comida chatarra por gusto de los
hijos?
Bueno creo que tenemos muchas cosas
que aprender, a fin de poder ser útiles el día de mañana al Señor.
Y si vemos el final del texto, si no
hacemos todo esto le estamos dando ocasión a Satanás, nuestro adversario.
Por ello, no se trata solo de vivir
guardando algunas reglas, sino de que el diablo no tenga lugar en nuestro
hogar.
Para terminar quiero volver a leer el
texto que hemos analizado. Y después oremos para que el Señor nos ayude a
prepararnos a fin de que podamos ser esas mujeres que podamos enseñar a las
jóvenes.
Tito 2:3 Las
ancianas asimismo sean reverentes en su porte; no
calumniadoras, no esclavas del vino, maestras del bien; 2:4
que enseñen a las mujeres jóvenes a amar a sus maridos y a sus hijos, 2:5 a ser
prudentes, castas, cuidadosas de su casa, buenas, sujetas a sus maridos, para
que la palabra de Dios no sea blasfemada.
Oremos al Señor para que nos
ayude a vivir de esa forma. Bendiciones.
https://www.facebook.com/notes/con-fragancia-de-mujer
6 de noviembre de 2013 a la(s) 12:01
TEMA: Pollo a la Carta: una reflexión necesaria
frente a la indiferencia
Más allá del impacto logrado con el
contenido, es un duro cuestionamiento al indiferente consumismo y cínico
despilfarro de unos pocos, contrastado con el sentido de humanidad y
solidaridad de muchos pobres en el mundo.
Se ha dicho que el desperdicio de un
hombre es el tesoro de otro. En este video, la verdad de estas palabras cobra
un sentido sorprendente y válido. Para nosotros, una actitud cristiana más
pertinente puede marcar la diferencia frente al problema del hambre por un
lado, y la indiferencia de quienes se resisten a comprometerse, por el otro.
Tema: ¿TRABAJAR PARA EL REINO O TRABAJAR PARA EL MUNDO?
Una vez que hemos conocido al Señor, Él en su bondad nos ha sanado y liberado sacando toda clase de basura y podredumbre de nuestras vidas, aparece el ardiente deseo de servirle. Algunos se sienten muy llamados a que más personas le conozcan. Otros a servir silenciosamente desde los detalles. Otros sienten que tienen que aprender más para servirlo mejor. Y otros quieren aprovechar aquellos talentos e instrucción que han recibido del mundo para ponerlos al servicio de la iglesia. Todas estas intenciones son maravillosamente válidas y Dios se goza al ver la generosa necesidad de tu corazón.
Pero algunas veces, luego de estar sirviendo, parece que el alma necesita dar un paso más. El corazón siente que no es suficiente con servir a momentos en los Ministerios o en los retiros. Simplemente, hay un punto de inflexión en la vida del cristiano con el corazón comprometido con Jesús y su mensaje y es cómo vivir 100% para la construcción de su Reino.
Y si bien eso para el mundo puede ser locura, Dios deja muy clara una promesa para ti: “Busca primero el Reino de Dios y su justicia y lo demás vendrá por añadidura” Mateo 6:33.
Hoy tienes un trabajo o tal vez lo perdiste. La primera pregunta en la situación que estés es fundamental: “Señor, tú conoces mi corazón, mis habilidades, mi experiencia… ¿qué quieres que haga para que mi ocupación principal sea la construcción de tu Reino?”. Tal vez algunos reciban llamados a ser misioneros o pastores, pero muchos recibirán el llamado de permanecer en el lugar que están, pero trabajando para Dios y no para las metas de la empresa:
“Todo lo que hagan, háganlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres”, Colosenses 3:23.
¿Qué implica eso? Algunos de nuestros hermanos en la Trinidad han hecho grupos de oración en su oficina, otros interceden con fuerza por la conversión de sus jefaturas o la justicia de sus compañías logrando milagros asombrosos. Hay quienes reciben el llamado a ser empresarios y ponen su empresa con un objetivo primario para el Reino y un giro para el mundo: una librería cristiana, una tienda de ropa donde hay información cristiana, se evangeliza y se reúne grupo de oración, o una hermana (también de La Trinidad) que tienen una empresa eco-amigable que va a buscar tu basura separada para llevarla a lugares de reciclaje pero cuyo llamado es a pavimentar de gloria las calles de Santiago con sus camiones desde los que se oyen alabanzas. Acá en Lima he visto algunos cristianos que arrendaron juntos un local en Gamarra (que es como un Patronato multiplicado por 10) cuyo servicio es tener hermanos de su iglesia ahí para orar por los transeúntes necesitados de Jesús y sus necesidades. ¿Se imaginan ir por la Vega, escuchar desde un local una canción de Neuma que toca tu corazón y al entrar al local encontrar a gente que no te quiere vender nada sino que regalarte aliento, acogerte, orar contigo y tal vez, hasta ayudar a algunos a abrirse a la Salvación?
SEGUROS COMPROMETIDOS: Si la misión de tu empresa, de tu grupo de trabajo o de tu trabajo en general es la obra del Reino, tienes un seguro comprometido: la añadidura prometida en Mateo 6:33. Ese seguro prometido ES TU CERTEZA de que, no importa cómo se vean las circunstancias, cómo se pagará el arriendo, qué pasa con los proveedores, si las metas se ven inalcanzables a los plazos requeridos o si están cortando personal de nuevo: TÚ SABES QUE ESTÁS TRABAJANDO PARA EL REINO, HAY SEGUROS COMPROMETIDOS DESDE LO ALTO.
Así es que, si estás trabajando sólo para tener dinero para dar de comer a tu familia, no eres diferente a un esclavo del faraón previo a la salida con Moisés en Éxodo. Pero, si estás trabajando DESDE el Reino, tu sustento será una añadidura victoriosa y seguramente dará testimonio a los que te rodean acerca de cómo estás tan tranquilo ante el devenir de las circunstancias (en roca firme).
Deseo de todo corazón que seas bendecido o bendecida en todo ampliamente y que puedas disfrutar de la grosura de la añadidura, en el nombre victorioso de Jesús, Amén.
Fuente: Jimena Rojas Colvin
TEMA: PARA UNA VIDA MEJOR:
1. Salchichas.
Porque
son altos en nitratos de sodio.
La "Cancer Prevention Coalition" advierte que los niños no deben comer más de 12 salchichas al mes.
La "Cancer Prevention Coalition" advierte que los niños no deben comer más de 12 salchichas al mes.
Si no puedes vivir sin las salchichas compra de las que son hechas SIN nitrato de sodio.
2. Carnes procesadas y tocino.
También contiene altos niveles de nitrato de sodio que además incrementan el riesgo de enfermedades del corazón.
La grasa saturada en el tocino también es un gran colaborador en la generación
de cáncer.
3. Donas.
Las Donas son doblemente causantes de cáncer .
Primero porque son elaboradas con flúor, azúcar refinada y aceite hidrogenado, después son FRITAS a altas temperaturas.
Las donas son el primer "alimento" de todos los que puedas comer que elevarán altamente tu riesgo de generar cáncer.
4. Papas fritas.
Así como las donas, las papas fritas son elaboradas con aceites hidrogenados y cocinadas después a altas temperaturas.
También contienen acrylamidas que se generan durante el proceso de cocción a altas temperaturas. Deberían llamarse papas cáncer en lugar de papas fritas.
5. Colaciones y galletas.
Todas estas son usualmente elaboradas con fluor y azúcar.
Hasta las que en sus etiquetas son orgullosamente presentadas como libres de grasas transgénicas generalmente lo contienen solo que en cantidades menores.
Corresponsal: NUBIA ISABEL PASTOR F.
nubiapastor@yahoo.com
Iglesia Confraterninad cristiana-El Salitre
Bogotá, Colombia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario